No todo son trampas para turistas: aquí tienes la auténtica lista de mercadillos locales de Ibiza

Written on 30/04/2025

🌟 La Aventura Definitiva por los Mercadillos de Ibiza

¿Buscas un poquito de magia mercantil en la isla para disfrutar con los peques en un día nublado? Tanto si te van las vibras hippies, los tesoros hechos a mano, la fruta ecológica o esa lámpara de segunda mano que seguro tiene mil historias... ¡te tenemos cubierto! Hemos reunido un mix de los mercadillos más famosos de Ibiza y esas joyitas locales que no salen en las guías turísticas, donde los residentes compran verduras, cerámica o simplemente se ponen al día con los cotilleos del pueblo mientras los niños bailan al sol. Vamos a sumergirnos en este mundo colorido de artesanía, cultura y hallazgos curiosos — chanclas opcionales, buena onda obligatoria. 🎩☀️

1. Mercadillo de Sant Jordi (Sant Jordi de ses Salines)

Cada sábado, el antiguo hipódromo de Sant Jordi se transforma en un animado mercadillo de segunda mano que adoran tanto locales como visitantes. Aquí encontrarás verdaderos tesoros vintage, ropa usada, joyería hecha a mano, libros, discos, muebles y objetos curiosísimos. El ambiente es vibrante y auténtico, con sesiones de percusión improvisadas que le dan ese toque bohemio. No te olvides de tomarte algo en el bar después de perderte entre los puestos.

  • Cuándo: Todos los sábados, durante todo el año, de 8:00 a 15:00.

  • Dónde: Hipódromo de Sant Jordi.

  • Destacados: Mucha variedad, gangas buenísimas, ambiente 100% local y música en vivo improvisada.



2. Hippy Market Punta Arabí (Es Canar)

Fundado en 1973, este es el mercadillo hippie más grande y antiguo de Ibiza. También el más turístico, ¡pero hay que verlo al menos una vez! Más de 400 puestos entre pinos con artesanía, ropa, decoración y recuerdos de todo tipo. Hay música en vivo, ambiente animado y muchas zonas para pasear largo rato.

  • Cuándo: Todos los miércoles del 7 de mayo al 29 de octubre, desde las 10:00.

  • Dónde: Avenida Punta Arabí, Es Canar.

  • Destacados: Muchísima variedad, ideal para souvenirs, paseo largo y ambiente festivo.

3. Mercadillo Artesanal de Sant Josep de sa Talaia

Un mercado de pueblo con encanto que celebra las tradiciones ibicencas. Hay productos ecológicos, repostería casera, artesanía, y muchas veces encontrarás música en vivo, manualidades para niños, cuentacuentos o actuaciones culturales. Es sencillo, colorido y con un aire muy auténtico. Algunos lo ven demasiado tranquilo, pero a otros les encanta ese rollo calmado de pueblo.

  • Cuándo: Sábados (junio a octubre), de 10:00 a 16:00.

  • Dónde: Centro del pueblo de Sant Josep.

  • Destacados: Ambiente familiar, actividades para niños, productos locales y artesanía con alma.

4. Mercadillo Hippie de Playa d’en Bossa

Ubicado en plena zona hotelera, este mercadillo vespertino es perfecto para pasear después de la playa — o para distraerse si te alojaste con tu familia en la zona de fiesta (¡ups!). Encontrarás joyas hechas a mano, artículos de cuero y souvenirs clásicos de Ibiza.

  • Cuándo: Cada día de mayo a septiembre, de 18:00 a 00:00.

  • Dónde: Calle de la Ruda y Calle del Bruc, Playa d’en Bossa.

  • Destacados: Buen paseo nocturno, ideal para quienes se hospedan cerca, ambiente relajado y regalitos fáciles de llevar.

5. Mercadillo Artesanal de San Rafael

Una escapada tranquila en las tardes de verano donde encontrarás cerámica tradicional y contemporánea, productos artesanales y delicias locales. Sencillo, auténtico y con mucho encanto.

  • Cuándo: Jueves (junio a septiembre), de 19:30 a 23:00.

  • Dónde: Centro del pueblo de San Rafael.

  • Destacados: Cerámica preciosa, ambiente relajado y esencia de pueblo.

6. Mercadillo de Sant Joan de Labritja (Domingos)

¡Un favorito entre las familias locales! Pequeño pero acogedor, con un ambiente cálido y muchos proyectos creativos de emprendedores locales. Hay productos ecológicos, plantas medicinales, bisutería artesanal y música en directo a partir del mediodía. Ojo: ¡no hay mucha comida! Así que si vas con peques, mejor antes o después de comer (o reserva en alguno de los poquitos restaurantes del pueblo).

  • Cuándo: Domingos de 10:00 a 15:00.

  • Dónde: Plaza del pueblo de Sant Joan.

  • Destacados: Proyectos creativos, buena música, ambiente local y buena energía.

7. Mercado de Forada (Buscastell)

Un mercadillo auténtico y sin pretensiones, organizado por una cooperativa ecológica. Aquí encontrarás fruta y verdura local, cosmética natural, artesanía y —si tienes suerte— paella veggie recién hecha. Justo enfrente está el Can Tixedo Art Café, perfecto para un bocado con toque cultural.

  • Cuándo: Sábados de 10:00 a 16:00.

  • Dónde: Buscastell, cerca de Sant Antoni.

  • Destacados: Espíritu de comunidad, comida sana, artesanía y ambiente tranquilo.

8. Las Dalias Hippy Market (Sant Carles de Peralta)

Un icono absoluto desde 1985. Las Dalias es un caleidoscopio de colores, música y buena vibra. Más de 250 puestos con moda bohemia, joyería artesanal, arte y mucho estilo. Sus Night Markets veraniegos son pura magia: DJs, música en vivo y fiestas en el club Akasha. Sí, es famoso... ¡pero con razón!

  • Cuándo: Sábados todo el año desde las 10:00; domingos (oct–mayo) desde las 11:00; Night Markets (junio–sept) domingos, lunes y martes desde las 18:00.

  • Dónde: Carretera Ibiza–Sant Carles, Km 12.

  • Destacados: Ambientes icónicos de Ibiza, moda espectacular, música en vivo y rollazo nocturno.


Lánzate a esta ruta de mercadillos para sumergirte en la cultura, la artesanía y el alma bohemia que hacen a Ibiza tan especial. Ya sea que busques un recuerdo único o simplemente quieras pasear, estos mercados te regalan historias, sonrisas y quizás... ¡ese pareo perfecto que no sabías que necesitabas! 🧺✨